1 | “Acciones formativas para alumnos de nuevo ingreso, como apoyo a los planes de mejora de las titulaciones de la UGR en Ceuta” Ana Eugenia Marín Jiménez Ana Mª. Núñez Negrillo Gabriel García-Parada Arias José Antonio Liébana Checa |
|
2 | “Aplicación de la Teoría de las Capacidades Dinámicas en la empresa” Pedro José Carmona González Rodrigo Martín Rojas Víctor Jesús García Morales Encarnación García Sánchez |
|
3 | ”Aprendiendo a enseñar Ciencias Sociales. La importancia de los conocimientos y experiencias previos” Ramón Galindo Morales |
|
4 | ”Aspectos socioeconómicos de la inmigración subsahariana en Ceuta y Melilla: trayectoria y pronóstico” María José Aznar Unzurrunzaga Ana Eugenia Marín Jiménez |
|
5 | ”Genetic Associaciation of vitamin D receptor gene polymorphisms and obesity phenotypes” María Correa Rodríguez José Antonio Carrillo Ávila Jaqueline Schimdt Río Valle Emilio González Jiménez Blanca Rueda Medina |
|
6 | ”Autismo infantil” Claudia Rincón Marina Rodríguez Elvira Ortíz Teresa Pardo Ylenia Ruíz |
|
7 | ”Clásicos de terror: Drácula, mito y realidad” Miguel Ángel Amaya Hoyos Gabriel Castillo Mariam Mohamed Julia Zamudio Estela Jiménez |
|
8 | ”¿Cómo afecta el equipo y la mochila de combate a los caballeros y damas legionarios” José Mª. Heredia Jiménez Eva Orantes González Kawtar Benghazi Manolo Noguera |
|
9 | ”Complementos de formación tecnológica para estudiantes de grado” Jesús R. Campaña Gómez Jesús Montejo Gámez Juan J. Barbarán Sánchez |
|
10 | ”Neuropatía diabética. Influencia de factores culturales y religiosos en la adherencia de los cuidados” Ana Verónica García Quiñones |
|
11 | ”Cultura y rendimiento del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil en un contexto multicultural” Mª. José Latorre Medina Francisco Mateos Claros Francisco Javier Olmedo Ruíz |
|
12 | ”La inteligencia de los caracoles” Marcial Rodríguez Buján Irene García Rojas |
|
13 | ”Discapacidad y familia en contextos multiculturales: un estudio sobre la realidad en la Ciudad Autónoma de Ceuta” Rocío Salcedo López |
|
14 | ”Educación y religión en Ceuta. Homogeneidad y confesionalidad en un espacio plural” Carlos Rontomé Javier Rosón José Miguel Cantón |
|
15 | ”Efecto de la experiencia en la satisfacción del consumidor. Análisis crosscultural. El caso de McDonal’s” Asma Ahmed Laroussi Juan Miguel Alcántara Pilar |
|
16 | ”El efecto del sociolingüismo sobre un eslogan publicitario. El lenguaje como transportador de valores culturales” Iván Manuel Sánchez Duarte Juan Miguel Alcántara Pilar |
|
17 | ”El efecto moderador de los valores culturales ante el sexo, la violencia y los estereotipos en la formación de Brand Equity en Juego de Tronos” Álvaro Roja Lamorena Juan Miguel Alcántara Pilar |
|
18 | ”El fraude fiscal en el deporte: medidas para combatirlo” Carmen Morón Pérez |
|
19 | ”El liderazgo en las cooperativas de enseñanza” Jesús López Belmonte |
|
20 | ”El liderazgo estudiantil en la Universidad de Granada desde la perspectiva del Campus de Ceuta” Roberto Jesús Rodríguez Muñoz |
|
21 | ”El mundo del Trastorno del Espectro Autista y las alteraciones a nivel socio-afectivo” Belén Martín Delgado Marta Martínez Jiménez Ana Mª. Martínez Varo Laura Morales Calvente Cristina I. Moyano Pérez |
|
22 | ”El tratamiento de la igualdad de género en los centros de Educación Infantil y Primaria de Ceuta” Ana Pino Rodríguez |
|
23 | ”Emprendimiento multicultural” Gabriel García-Parada Arias Mª. Trinidad Montes Jiménez |
|
24 | ”Energías renovables: un análisis del impacto en el mercado de trabajo español” Manuel Hernández Peinado Roberto Manuel Rodríguez Calderay |
|
25 | ”Érase una vez un aula de Educación Infantil en la Universidad. Prácticas docentes innovadoras en el grado de Educación Infantil” Christian Alexis Sánchez Núñez Antonio García Guzmán María Bermúdez Martínez Antonio San Martín Castaños Vanesa López Báez |
|
26 | ”Estudio econométrico sobre el gasto sanitario en España” Miguel Ángel Altea Bautista Francisco Javier Blanco Encomienda |
|
27 | ”A Flipped Learning experience: combating the online with the best of face-to-face teaching” Beatriz Prieto Campos Begoña del Pino Prieto Alberto Prieto Espinosa |
|
28 | ”Evaluación del profesorado en la docencia de adultos” Carmen Morón Pérez Encarnación García Sánchez David Molina Muñoz Jesús Campaña Gómez Rodrigo Martín Rojas |
|
29 | ”La fotografía etnográfica como método de investigación en la asignatura de transculturalidad, género y salud. Facultad de Ciencias de la Salud. Campus de Ceuta” Antonio Arana Rueda |
|
30 | ”Gestación subrogada” Isabel Villalobos Cosme Laura Noguera Ortega Lourdes Ríos Villén Marta Maldonado Torres Gema Rubio Ruíz |
|
31 | ”IMC y densidad mineral ósea tras el primer año del trasplante renal” José Mª. Megías Cana Ruth Fernández Gallegos Rafael Fernández Castillo |
|
32/33 | ”Inmigración en Ceuta” Ana Isabel García García |
PDF 32 PDF 33 |
34 | ”Proyecto de gamificación de Ciencias Sociales. Minecraft y Pokémon Go como herramienta de enseñanza en Geografía e Historia” Jesús Javier Martín Garrido Eugenia Rodríguez López |
|
35 | ”La cultura musical experiencial y la música en el aula: un estudio de casos de niños y niñas de cultura magrebí” Julio García Ruda |
|
36 | ”Liderazgo y mejora de la educación en ámbitos formativos” Mercedes Cuevas López Francisco Díaz Rosas Andrés Manuel Tapia Casado Antonio José Moreno Guerrero Pedro Alfonso Conejo Rodríguez Rocío Salcedo López Cristina Querol Gutiérrez Mª. José Moreno Ruíz Ana Mª. Pino Rodríguez Roberto Jesús Rodríguez Muñoz |
|
37 | ”Lógica matemática y razonamiento en Educación Secundaria a través de juegos” Jesús Montejo Gámez Mª. Victoria Amador Saelices |
|
38 | ”Los deberes para casa en centros públicos y concertados” Elena Parra González Christian Alexis Sánchez Núñez |
|
39 | ”Seguridad informática: matemáticas a prueba de intrusiones” Esperanza López Centalla |
|
40 | ”Análisis del modelo de liderazgo en la dirección de los conservatorios profesionales en España” Cristina Querol Guiérrez |
|
41 | ”Cómo conocer la percepción del profesorado sobre atención a la diversidad: diseño y aplicación de un cuestionario en contexto ceutí” Vanesa López Báez Antonio García Guzmán Christian Alexis Sánchez Núñez |
|
42 | ”Perfil alumnado FP básica – Ciudad Aunónoma de Ceuta” Antonio José Moreno Guerrero |
|
43 | ”Plan de cuidados en un paciente con esclerosis múltiple” Cristina Ruíz Ruíz Mª. Isabel Tovar Gálvez |
|
44 | ”Practicando la enseñanza diferenciada” María Bermúdez Martínez José Antonio Liébana Checa Mª. Pilar Núñez Delgado José Rienda Polo María Santamarina Sancho |
|
45 | ”Instituto universitario de investigación en lingüística aplicada (ILA)” Carmen Ayora Esteban |
|
46 | ”Promoción de hábitos saludables IES Clara Campoamor” Eugenia Redondo Rodríguez Raúl Guerrero Morilla Gema Pareja Córdoba Javier González Orozco Benedicto López Martín |
|
47 | ”Protocolo de acceso escolar” Andrés Manuel Tapia Casado |
|
48 | ”Gendercit” Mercedes Cuevas López Francisco Díaz Rosas |
|
49 | ”Los dinosaurios irrumpen en el C.E.I.P Mare Nostrum” Rayan Chairi Ben Yamma Boulaich Daniela Molina Campos Noor Narjis Ahmed Iván Quero Carneiro |
|
50 | ”Relación entre la ingesta de calcio y parámetros de composición corporal en una población de adultos jóvenes” María Correa Rodríguez Cristina Ruíz Mingorance Jaqueline Schmidt Río Valle Emilio González Jiménez Blanca Rueda Medina |
|
51 | ”The role of utilitarian and hedonic attitudes on customers’ satisfaction and behavioral intention. The moderating effect of restaurant type” Mª. Eugenia Rodríguez López Juan Miguel Alcántara Pilar |
|
52 | ”Evaluación de la transparencia de la información económica-financiera de los entes públicos de la ciudad autónoma de Ceuta” José Aguado Romero Gabriel García-Parada Arias Tamara Guerrero Gómez |
|
53 | ”Análisis de las características del alumnado de AL en IES Abyla” Mª. José Guerrero Ruíz |
|
54 | ”Una experiencia de ayuda humanitaria en Ucrania” José Antonio Liébana Checa Julio García Ruda |
|
55 | ”Efecto de una intervención educativa basada en una APP sobre la motivación de los alumnos” E.P. Benítez González M. Torres Mira |
|
56 | ”Utilidad y aplicabilidad del Reiki en Ciencias de la Salud” Eva de la Jara Román Mª. Isabel Tovar Gálvez |
|
57 | ”Estudio descriptivo de la percepción de la violencia en Atención Primaria de Ceuta” A. Martín Fernández A. Álvarez Serrano |
|
58 | ”Charlas informativas del PAT en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología” Mª. José Aznar Unzurrunzaga Rodrigo Martín Rojas Christian Alexis Sánchez Núñez Mª. Del Carmen Morón Pérez Francisco Javier Pérez Encomienda |
|
59 | ”Estrogen receptor 1 (ESR1) gene polymorphins and obesity phenotypes in apopulation of young adults” María Correa Rodríguez Jaqueline Schmidt Río Valle Emilio González Jiménez Blanca Rueda Medina |
|
60 | ”Human Rights in multinational enterprises according to their sustainability reports” José Aureliano Martín César Pérez López José Luis Navarro Espigares |
|
61 | ”Percepciones de las tecnologías de consumo de nicotina en poblaciones multiculturales enfoque de marketing social y crítico” L. Prieto Rodríguez J.M. Rey Pino Juan Miguel Alcántara Pilar |
|
62 | ”Acciones formativas para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: el papel de los centros universitarios” Elisabel Cubillas Casas |
|
63 | ”Drones” | |
64 | ”Impresión D: El futuro ha llegado” | |
65 | ”Cómo afecta el equipo y la mochila de combate a los caballeros y damas legionarios” José Mª. Heredia Jiménez Eva Orantes González Kawtar Benghazi Manolo Noguera |