Seminario de Estefanía de Haro: "Creando conocimiento a través de las artes plásticas"

Jue, 30/05/2024 - 14:44
0
30/05/2024
Seminario

El 28 de mayo de 2024, nuevamente, contamos con la colaboración de,  Dña. Estefanía de Haro Bonache, en la impartición de un seminario formativo “Creando conocimiento a través de las artes plásticas en un aula de infantil” con nuestros estudiantes del Grado en Educación Infantil.

Un seminario y taller diferente, dinámico, didáctico e interactivo, donde uno de los ejes principales fue partir de la base de un libro creativo del gran artista francés Hervé Tullet, que lleva por nombre "Un Libro".

La pregunta a los alumnos/as fue sencilla, plantear si es posible, a través de un libro, trabajar y poner en marcha distintas capacidades, habilidades y desarrollo de habilidades a nivel: cognitivo, afectivo, social, motriz, lingüístico, expresivo, trabajar la lógica matemática, la culturalidad, etc…

La imaginación y la creatividad son herramientas fundamentales para el desarrollo de los niños/as que a través de del juego, la experimentación, y exploración, conseguirán expandir sus horizontes mentales y descubrir nuevas posibilidades y aprender a enfrentar los desafíos de manera innovadora.

Brindan una salida para que nuestros alumnos/as puedan expresar sus pensamientos, sentimientos de una manera única y personal, comunicando sus ideas de manera libre y auténtica.

Otra de las actividades que se trabajaron en el seminario fue, el uso de técnicas de Mixmedia (artes mixtas) realizando lo que en inglés se llama Layout. Una especie de collage elaborado con una serie de materiales poco convencionales como, por ejemplo:

Globos, pinzas de la ropa, tenedores de madera, algodón, hisopos, tapones de corcho, gomas elásticas, colorante alimenticio, cañitas de cartón para soplar, estropajos de limpieza, rollos de papel higiénico/cocina, pinturas acrílicas, pulverizadores con agua, pinceles, recortes de papel de scrapbooking y troquelados de diferentes formas, sellos de silicona y tintas para realizar estampaciones.

Los alumnos/as sin ningún tipo de directriz, utilizaron los materiales a su libre albedrío, consiguiendo como resultado final un proyecto totalmente diferente, cada uno en su estilo, con sus formas y colores, partiendo de la misma base pero rompiendo moldes y estereotipos, algo que también es importante imprimir y llevar a cabo en las aulas, pues cada niño/a al igual que los proyectos que resultaron, son únicos e irrepetibles.

Nunca olvidéis las palabras de Albert Einstein:

 

"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose"