Proyecto Programa ERASMUS +

Mar, 11/10/2016 - 14:46
0
11/10/2016
Aula en el Edificio Mecenas con una gran pizzarra

Algunos profesores de la Facultad están participando en el Proyecto Erasmus + “Enseñanza Diversificada para el desarrollo profesional del profesorado y el éxito de los estudiantes” que tiene como acción la cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.

Las entidades participantes son, en primer lugar, el CPI- CYPRUS PEDAGOGICAL INSTITUTE que coordina el proyecto. En segundo lugar, como socios están la: UBC- UNIVERSITATEA VASILE ALECSANDRI DINBACAU (Rumanía), la PEI ERI- PEDAGOSKI INSTITUTE (Slovenia) y la UGR- UNIVERSIDAD DE GRANADA (España).

Descripción del proyecto: Las aulas contemporáneas reúnen a estudiantes con diferentes aptitudes, orígenes socioeconómicos, culturas y orígenes étnicos, lo cual hace el trabajo de los docentes mucho más complejo y desafiante. Los maestros, para estar a la vanguardia de cualquier esfuerzo educativo, deben diferenciar su instrucción con el fin de satisfacer las necesidades de todos los estudiantes en las aulas de distintas capacidades. Sin embargo, en muchos casos, los maestros no han sido formados adecuadamente para una tarea tan exigente.

Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los maestros a adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar con eficacia la enseñanza diversificada, pudiendo así responder a las necesidades de todos los estudiantes en las aulas de distintas capacidades. Además, el proyecto busca establecer un espíritu de colaboración dentro de cada escuela participante, permitiendo a los profesores depender de sus propios conocimientos y experiencia, aplicar prácticas de coaching entre pares, de manera conjunta diseñar lecciones, elaborar material didáctico, observar lecciones de sus colegas, evaluar, reflexionar y mejorar sus prácticas. Este espíritu se verá facilitado por los procesos de andamiaje de apoyo: el apoyo de expertos del exterior tendrá como objetivo el desarrollo de la experiencia interna. A medida que los maestros se familiaricen con las habilidades necesarias para aplicar la enseñanza diversificada, el apoyo exterior se reducirá gradualmente permitiendo que los maestros se conviertan en líderes de instrucción de sus compañeros. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo desarrollar comunidades de aprendizaje que no dependan de expertos exteriores sino que utilicen sus propios recursos humanos para proporcionar formación continua y apoyo. Estos enfoques basados en el andamiaje no sólo promueven la autonomía de los profesores, sino también permiten proporcionar una solución eficaz para el manejo de la escasez de recursos en la formación docente. La relación de expertos/maestros se reducirá, ya que los maestros se convierten en expertos y a través de su propio desarrollo profesional fomentarán el desarrollo profesional de sus pares. Por último, el proyecto tiene como objetivo crear espacios de aprendizaje. A través de la utilización de herramientas TIC contemporáneas, como páginas web, foros de discusión y el correo, el proyecto mejorará el desarrollo de la alfabetización en TIC para docentes que les permitan comunicarse con sus colegas, intercambiar ideas y compartir material de instrucción. Los resultados del proyecto serán accesibles no sólo para las instituciones participantes, sino para cualquier persona interesada en el tema.