Marcial Rodríguez, profesor de nuestra facultad, y su investigación en Canal Sur

Lun, 28/01/2019 - 13:19
0
28/01/2019
Crucero del Hospital Real con cuadros a los lados

Su investigación: “El proceso de toma de decisiones en el caracol: aplicaciones para el control de plagas mediante cebos” emitida en el Programa de Canal Sur

El programa de divulgación científica de Canal Sur “Con-ciencia” ha emitido este domingo, 27 de enero, un reportaje sobre los estudios realizados por nuestros compañeros Marcial Rodríguez Buján e Irene García Rojas en el laboratorio de Psicología Comparada de nuestro campus con el caracol blanco (Theba pisana). Esta especie, originaria del norte de Marruecos, causa pérdidas millonarias en los cultivos de cereales de numerosos países (sobre todo en Australia). Hasta ahora se creía que los cebos eran inútiles para combatir estas plagas porque se suponía que los caracoles no tenían la capacidad de identificar (mediante el olfato) qué podía servirles de comida. Lo que el estudio de nuestros compañeros ha demostrado es que en realidad los caracoles son extremadamente cautos a la hora de ingerir nuevos alimentos y que sólo se arriesgan a hacerlo cuando tienen mucha hambre. En otras palabras, pese a su aparente simplicidad, y en contra de los resultados obtenidos en numerosos estudios previos, nuestros compañeros ha demostrado que los caracoles deciden a la hora de comer, y lo hacen, como nosotros, en función de su apetito, rechazando cualquier alimento desconocido si no tienen hambre suficiente. Así pues, dado que los caracoles pueden decidir, también se les puede engañar mediante los cebos. Puesto que estos caracoles permanecen en letargo durante los meses de verano, los cebos serán útiles sólo si se colocan sobre el campo con la llegada del otoño, esto es, cuando el caracol, ciertamente hambriento, salga de su letargo estival.

En el siguiente enlace puedes ver el programa emitido:

http://www.canalsur.es/television/programas/conciencia/detalle/285.html