Los estudiantes de Educación Social exploran la labor de la Fundación Eduardo Gallardo Salguero

Mar, 29/04/2025 - 17:55
0
29/04/2025
Fundación

Un grupo de estudiantes de 2.º curso del Grado de Educación Social de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la Universidad de Granada en Ceuta participó en una enriquecedora visita a la Fundación Eduardo Gallardo Salguero. La actividad, organizada por el profesor Santiago Pozo, del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, se enmarcó en la asignatura de Animación Sociocultural, con el objetivo de acercar a los estudiantes la labor de la fundación como una fuente de enriquecimiento y dinamización social, especialmente para personas de la tercera edad.

La jornada comenzó con un recorrido por las instalaciones del centro, guiado por la psicóloga de la fundación, Paola Pozo. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer al equipo de trabajo y profundizar en la metodología y los proyectos que la fundación lleva a cabo para promover el bienestar de los mayores. Este contacto directo permitió a los alumnos comprender el impacto de las iniciativas socioculturales en este colectivo.

Por su parte, los estudiantes compartieron con los usuarios de la fundación el rol del educador social y presentaron los talleres que desarrollan en su asignatura. Como parte de la visita, llevaron a cabo una innovadora actividad de alfabetización digital, en la que introdujeron a los mayores al uso de la realidad virtual. Los participantes pudieron disfrutar de experiencias únicas, como nadar entre tiburones o viajar por el espacio explorando diferentes planetas, generando gran entusiasmo y curiosidad.

"Esta visita ha sido una oportunidad excepcional para que los estudiantes conecten la teoría con la práctica, descubriendo el potencial de la animación sociocultural como herramienta de transformación social", destacó el profesor Santiago Pozo, coordinador de la actividad. Además, expresó su profundo agradecimiento al equipo directivo de la Fundación Eduardo Gallardo Salguero por su colaboración y compromiso, que hicieron posible esta experiencia tan enriquecedora, permitiendo a la universidad acercarse a la sociedad y generar un impacto positivo en la comunidad.

La experiencia no solo fortaleció los conocimientos de los alumnos sobre la educación social, sino que también fomentó el intercambio intergeneracional, el respeto y la valoración del papel de las fundaciones en la dinamización comunitaria. Los estudiantes regresaron con nuevas ideas y una mayor motivación para seguir explorando recursos innovadores en su formación.

Adjunto Tamaño
Fotos de la visita.pdf 923.26 KB