I Congreso Internacional Virtual “Conocimiento en la Frontera”

Lun, 12/12/2022 - 15:41
0
12/12/2022
Entrada al edificio de la Facultad de Educación, Economía y Humanidades de Ceuta, con árboles a cada lado de la puerta

Mañana, martes 13 de diciembre, a las 13:00 horas, en el AULA 19 del Campus Universitario, tendrá lugar la presentación oficial, ante la prensa, del I CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL "Conocimiento en la Frontera", que tendrá lugar los días 22 y 23 de junio de 2023, coordinado por el Grupo de Investigación HUM-840 (Conocimiento Abierto para la Acción Social”). A la cita comparecerán, el Consejero de Educación y Cultura de Ceuta, Carlos Rontomé así como las Decanas de las Facultades de Ciencias de la Salud y de Educación, Economía y Tecnología (Milagrosa Olmedo y María José Aznar) y el Director de UNED Ceuta (Fco. Javier González Vázquez).

En este congreso se analizarán las fronteras del mundo desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades. Así, este I Congreso Internacional Virtual pretende visibilizar la mirada científica sobre las fronteras desde múltiples perspectivas: socio-antropológica, económica, sanitaria, comunicativa, educativa y lingüística. Para ello, el entorno virtual representa un foro adecuado donde se encuentren investigadoras e investigadores de todo el mundo para compartir sus proyectos, sus descubrimientos y sus inquietudes respecto al futuro y al papel que juegan las fronteras, las personas que las habitan y sus prácticas y culturas en un mundo híper-conectado y en constante dinamismo.

En breve se abrirá el plazo de presentación de ponencias, todas las cuales se presentarán mediante vídeo-defensa, garantizando la plataforma del congreso la interacción de los participantes en el Congreso durante los días de celebración del mismo. En este sentido, la organización del Congreso anima a investigadoras e investigadores a participar en este evento científico internacional para compartir, de esta manera, estudios y visiones sobre las Fronteras en el mundo.

Más información en el documento adjunto.