FEET y CEIP Rosalía de Castro unidos en la semana cultural por el Proyecto Hermes

Vie, 07/06/2024 - 11:41
0
07/06/2024
Hermes

El profesor Antonio José Moreno Guerrero, acompañado de la Vicedecana de Prácticum Elena Elvira Castillo, realizaron una visita al CEIP Rosalía de Castro en su Semana Cultural. Esta visita está relacionada en parte por el Proyecto Hermes, en la que está de colaboradores Antonio José Moreno Guerrero y Deepa Vensi Ramchandani, maestra de biligüísmo. En dicha visita de pudo observar el gran trabajo que realiza el claustro del Rosalía de Castro.  El evento estuvo lleno de actividades educativas y recreativas enfocadas en la alimentación saludable y el aprendizaje práctico.

Durante la semana, los estudiantes del CEIP Rosalía de Castro participaron en una variedad de talleres diseñados para diferentes niveles educativos:

  • Infantil 3 años: Los más pequeños realizaron una "Ruta de los supermercados", complementada con actividades online, donde aprendieron sobre los productos básicos y su importancia en la dieta.
  • Infantil 4 años: En el taller "Un paseo por el supermercado", los niños jugaron a ser compradores, realizando compras y pagando en la caja registradora, una actividad que combinó diversión y aprendizaje sobre el valor del dinero.
  • Infantil 5 años: En "Me divierto con la fruta", los juegos sensoriales permitieron a los niños explorar diferentes tipos de frutas, promoviendo el consumo de estos alimentos de manera lúdica.
  • 1er ciclo: Con "La pescadería", los alumnos aprendieron sobre los diferentes tipos de pescado y mariscos, realizando manualidades y descubriendo el proceso de salazón.
  • 2do ciclo: El taller "Frutas y verduras" se enfocó en la creación de un plato saludable y en actividades de modelado con plastilina para identificar y clasificar estos alimentos.
  • 3er ciclo: En "La cafetería", los estudiantes elaboraron batidos, brochetas de frutas y diseñaron posavasos, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
  • Inglés / bilingüe: Bajo el tema "El supermercado", los niños elaboraron un folleto, realizaron compras online y prepararon recetas del famoso chef inglés Jamie Oliver, integrando el aprendizaje del idioma con habilidades prácticas.
  • TIC: En el área de robótica, los alumnos utilizaron los Bee-Bots y los robots true true para trazar rutas hacia la comida saludable, combinando tecnología y educación nutricional.

Desde la FEET valoraron muy positivamente la calidad y creatividad de los talleres, subrayando la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el aprendizaje activo y la concienciación sobre hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana. Esta colaboración entre la FEET y el CEIP Rosalía de Castro refuerza el vínculo entre la educación universitaria y la primaria, promoviendo un enfoque integral en la formación de los estudiantes.