Estudiantes de la UGR exponen sus inquietudes al rector en un "parlamento abierto"

Vie, 24/05/2024 - 09:59
0
24/05/2024
UGR

Pedro Mercado se ha reunido con 50 universitarios de Granada, Ceuta y Melilla para responder a sus preguntas, quejas, ideas o sugerencias

“Mantener un diálogo directo más allá de los cauces oficiales habituales que nos permita conocer de un modo más directo vuestra necesidades, sensibilidades e inquietudes”. Con esa premisa ha iniciado el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, su cita con un grupo de 50 estudiantes de todos los centros de la UGR tanto en Granada como en Ceuta y Melilla. El rector se ha reunido con ellos en una suerte de Parlamento abierto en el que cada estudiante ha preguntado a Mercado sus inquietudes, a veces tan concretas como el procedimiento para pedir cita en el gabinete psicopedagógico o las sillas de pala de una facultad concreta o tan abiertas como el método para asegurar la igualdad de oportunidades de todo el estudiantado dentro de la institución o si realmente los créditos ECTS reflejan el esfuerzo de los y las estudiantes.

El encuentro, coordinado por el vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, ha comenzado a media mañana en el Hospital Real pero antes ha tenido un paso previo. Los y las estudiantes, en grupos más pequeños, han visitado los vicerrectorados o áreas de trabajo que han preferido, para conocer qué y cómo es el día a día de cada ámbito. Así, por ejemplo, Mohamed ha visitado la Oficina de Comunicación donde ha preguntado por el modelo de selección de las noticias que se envían a los medios de comunicación y que luego se reflejan en el boletín diario que recibe la comunidad universitaria en su correo electrónico.

Ya en la cita con el rector, la charla se ha organizado en ocho bloques temáticos. Servicios universitarios, docencia y evaluación, empleabilidad y prácticas, infraestructuras, becas, salud mental, posgrado e investigación han configurado esos ocho grupos de interés que, sin duda, han dado como resultado un encuentro especialmente dinámico e interesante. La primera intervención, por ejemplo, ha sido la de Francisco, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que ha preguntado si se podría ampliar el horario de apertura de la biblioteca y zonas de estudio de su escuela en las épocas preexámenes. Sobre ello, el rector ha explicado que su determinación es “disponer del mayor número de espacios de estudio posibles y que es un trabajo permanente en colaboración con los distintos centros”. El rector ha comentado las implicaciones que tiene abrir nuevos espacios, también el efecto concentrador de algunas salas de estudio en concreto que se abarrotan mientras otras tienen menos demanda y, en cualquier caso, ha concluido que “uno de nuestros objetivos, y lo estamos estudiando, es abrir aulas o talleres especiales en centros que, como Arquitectura, tienen necesidades específicas de trabajos en grupo”.

También, por citar otro ejemplo, las dificultades de residencia para el estudiantado en Melilla ha sido objeto de interés por parte de Irene, de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla. Mercado ha mostrado su compromiso de trabajar hacia la total equiparación de posibilidades en todos los campus de la UGR y muy especialmente en los de Ceuta y Melilla que, ha reconocido el rector, “tienen características especiales y muy concretas que hacen que ese avance no sea tan rápido como deseamos”. En el caso de las residencias, en concreto, ha afirmado que “he trasladado a la ciudad la necesidad de conseguir mayor inversión privada de modo que podamos contar con, al menos, dos residencias para estudiantado y profesorado a precios razonables”.

Así, con esa dinámica de pregunta y respuesta, ha concluido un par de horas después la cita, que el rector ha definido como “muy interesante y, también, necesaria”. “Volveremos a repetirla” ha concluido.