Conferencia de Wagner Kamakura

Mar, 28/03/2017 - 08:17
0
28/03/2017
Aula en el Edificio Mecenas con una gran pizzarra

Conferencia de Wagner Kamakura

El próximo jueves 30 de marzo nos acompañará el profesor Wagner Kamakura que impartirá en el Salón de Grados una conferencia en castellano titulada “Identifying Sales Performance Gaps with Internal Benchmarking” (de 17:00 a 18:30). Seguidamente, tendrá docencia en el Máster en Tecnologías para la Investigación de Mercados y Marketing (aula 29), abierta también para aquellos estudiantes que quieran asistir.

Dentro del Ciclo de Conferencias, Cursos y Jornadas del Vicedecanato de Investigación, Relaciones Internacionales y Posgrado, en colaboración con el Máster en Tecnología para la Investigación de Mercados y Marketing y con el Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor (Campus de Granada).

El profesor Wagner Kamakura nació en Sao Paulo (Brasil), descendiente de una familia japonesa que emigró a ese país. En Brasil se graduó como Ingeniero Mecánico, se diplomó en Ciencias Empresariales (Business Administration) e hizo un máster de Ingeniería Industrial. Su inquietud intelectual y sus deseos de formación le llevaron a continuar estudios lejos de su país en la Universidad de Texas, en Austin, realizando el doctorado en Ciencias Empresariales (PhD Business Administration), dentro de la especialidad de Marketing con una clara orientación cuantitativa y bajo la dirección del profesor Rajendra K. Srivastava.

Ha colaborado en posgrados en universidades de Australia, Korea, Singapur u Holanda, además de Brasil y España, por citar algunos casos. En Estados Unidos ha sido profesor de la State University of New York, Vanderbilt University, University of Pittsburg, University of Iowa, Duke University (Carolina del Norte) y en la actualidad es profesor en la Rise University of Texas, y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada, entre otras distinciones.

Dentro de las Ciencias Económicas y Empresariales, su trayectoria de investigador se centra en la gestión y, particularmente, en marketing. Y puesto que éste versa sobre el comportamiento en el intercambio (y mucho más del 50% de la vida es interacción, es compartir), también es obligada la conexión con psicología, sociología, estadística o métodos cuantitativos.

Su producción científica se acerca al centenar de artículos que se distribuyen en más de 20 revistas de las mejores de esos campos, siendo uno de los autores más citados y de mayor reconocimiento mundial en al ámbito del marketing.

Algunas líneas de investigación a destacar son el estudio de la heterogeneidad de los mercados, la modelización del comportamiento del consumidor, el uso del tiempo y los estilos de vida, la explicación del voto en elecciones con segunda vuelta, la difusión de la innovación, modelos de elección discreta y de elección múltiple, análisis conjunto o modelos de preferencia, además de modelos de segmentación por clases latentes.

En el siguiente enlace podéis disfrutar de la entrevista que se le hizo desde UGR Media; “4 preguntas a Wagner Kamakura sobre marketing, crisis y consumo”.

LINK: http://media.ugr.es/index.php/categorias/29-extension-universitaria/267-en-4-preguntas -> http://media.ugr.es/index.php/categorias/29-extension-universitaria/267-en-4-preguntas

Desde la organización de esta conferencia os animamos a asistir.

Tags de esta página

LINK: wagner kamakura marketing ceuta -> /static/RelatedInformation/*/elementos/wagner%20kamakura%20marketing%20ceuta