Comunicado sobre la situación de Ucrania

Vie, 04/03/2022 - 16:25
0
04/03/2022
Cartel en los jardines de la entrada al edificio de la Facultad de Educación, Economía y Humanidades de Ceuta

La rectora y el equipo de gobierno de la Universidad de Granada comparten la importante preocupación de la comunidad internacional por la grave situación que se vive en Ucrania y condena firmemente el ataque militar ruso a este estado soberano. Así mismo, reclama el cese inmediato de una actuación que constituye una grave agresión al pueblo ucraniano y al derecho internacional.

Quieren mostrar también su más sincero apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano y, muy en especial, con todos los integrantes de la comunidad universitaria de este país, con la que nos une estrechos lazos de cooperación.

A través de la enseñanza, la investigación y la cooperación internacional que siempre han constituido los pilares esenciales de nuestra universidad, seguiremos trabajando por la paz y la libertad de los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo.

Las 41 Alianzas Universitarias Europeas piden el restablecimiento de la paz, la democracia y el respeto de los derechos humanos en Ucrania. Las 41 Alianzas Universitarias Europeas, entre las que se encuentra ARQUS, han emitido conjuntamente una declaración sobre la situación de conflicto en Ucrania, mostrando su solidaridad con el pueblo ucraniano y pidiendo la restauración de la paz, la democracia y el respeto de los derechos humanos en Ucrania:

«Las 41 Alianzas de Universidades Europeas, que representamos a unas 300 instituciones europeas de educación superior, nos unimos y enviamos nuestra más fuerte solidaridad al pueblo ucraniano después del ataque del gobierno ruso. También condenamos enérgicamente el bombardeo de la Universidad Nacional de Kharkiv. Nuestras Alianzas han sido construidas sobre una visión compartida de una Europa acogedora y pacífica, por ello instamos a todas las partes interesadas a restaurar la paz, la democracia y el respeto de los derechos humanos en Ucrania.

Muchas de nuestras Alianzas tienen socios ubicados en las regiones de Ucrania y han comenzado a acoger refugiados ucranianos entre los que se encuentran también miembros de la comunidad académica ucraniana. En solidaridad, los socios de otras Alianzas también están estableciendo mecanismos para apoyarlos (recaudación de fondos, suministro de bienes básicos, becas, etc.).

Fieles a los valores europeos de dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de derecho y derechos humanos, nuestras alianzas seguirán siendo inclusivas para todos los estudiantes y académicos y seguirán brindando apoyo a todos los afectados por esta trágica situación».