Preguntas frecuentes - Estudiantes salientes (Outgoing)

Preparando el ERASMUS

  • De entrada, los estudiantes de Grado tenéis que saber que hay varias posibilidades para solicitar el Erasmus:

    1.  "Erasmus+: Erasmus" (el Erasmus de toda la vida): ir a estudiar a otra universidad europea)
    2. "Erasmus+: Dimensión Internacional": en el caso de que queráis ir a un destino fuera de la Unión Europea.
    3. "Erasmus+: Prácticas": es posible ir de Erasmus para hacer prácticas si encontráis una empresa (debéis buscarla vosotros, o alguna oferta) que esté dispuesta a ello. Este programa de movilidad no es gestionado por nuestra facultad, sino que es gestionado por el Centro de Empleo y Prácticas (CPEP). Si necesitáis más información, debéis poneros en contacto con este organismo.
  • Algunas universidades ofrecen a sus alumnos Erasmus plazas en residencias universitarias; en otros casos, tienes que buscar el alojamiento por tu cuenta. La ORI no gestiona los alojamientos en el extranjero.

Acuerdos de estudios

  • Para movilidades dentro del programa Erasmus+, el número mínimo de créditos a cursar en destino es de 42 créditos ECTS por curso completo (21 para movilidades de un solo semestre, incluso si al estudiante le quedan menos créditos para terminar).

  • 60 créditos ECTS para todos los grados, en movilidades que duren un curso completo (30 para movilidades de un solo semestre).